Valladolid
Si hablamos de Valladolid, hablamos de sus pinchos por ser uno de los mejores sitios para ir en este plan.
La gran ventaja es que están todos en la misma zona, no teniendo que andar más de 5 minutos de un sitio para otro.Os recomiendo el siguiente orden de bares para que vayáis de mejor a peor y en función del hambre:
1. Los Zagales.
2. Villa Paramesa
3. La Tasquita
4. El Corcho
5. La Teja
6. Jero
En este último probamos los pinchos de la 2 foto:
Pincho de pulpo y otro de cecina con roquefort. En el de pulpo venía poquísima cantidad de pulpo y demasiada patata; y, por el otro lado, en el de roquefort me sobraba el pimiento. Son dos pinchos correctos pero que iría antes a los otros sitios.
En resumen, es un planazo estilo el de Logroño que vengáis un grupo de amigos a Valladolid y vayáis de pinchos.
- Conjunto: 4,5/5
- Precio/ calidad: 4/5
- Calidad/ producto: 4,5/5
- Lugar/ decoración: 4/5
- Servicio: 3,5/5
LOS ZAGALES:
Tigretostón. Pan negro, tostón, morcilla, cebolla roja confitada y crema de queso. Pincho ganador en 2010 y que tenéis que probar porque es de los más típicos de los Zagales.
Obama en la Casa Blanca. Base de hojaldre con una crema de champiñones, huevo de codorniz trufado a baja temperatura y patatas fritas deshidratadas con tinta de calamar. Otro clásico de aquí galardonado. La presentación de la Casa Blanca es muy original y está rico.
Breadbag. Mini bocadillo de calamares bravos con salsa de ajo picante envasado en una bolsita de fécula de patata y arroz comestible. Otra creación que nos deja con la boca abierta. También estaba muy bueno, aunque me hubiese gustado más relleno.
Tierra – Mar – Aire (Aroma). Chipirón relleno de bacalao con salsa pil-pil, bacon, espárrago triguero y germinado de soja, con salsa vizcaína y un aroma de cerveza. En mi opinión, el más flojo de todos a la hora del sabor pero no estaba malo.
Copa y puro. Puro (pasta filo) relleno de tartar de sardina ahumada y marinada, queso y aceituna negra. Ceniza de sésamo negro y agua de tomate y albahaca. La vitola es oblea comestible. Este pincho estaba buenísimo y creo que en pocas ocasiones podréis decir que os habéis comido un puro.
Sensaciones. El cepo, trampantojo de queso, costillas asadas con amontillado, manzana ácida y foie. Rico pero no me encantó.
Pata negra. Pan de leche, magreta de cerdo, mozzarella trufada y mostaza. Un bocadillo bastante bueno pero no tan original como los anteriores.
VILLA PARAMESA:
Socarrat. Para mí, el pincho estrella de Villa Paramesa porque estaba súper bien hecho el arroz y la cantidad perfecta para compartir.
Los tres cerditos de cochinillo acon ajo balnco, ponzu y pibil. La presentación era en un libro y cada bocado te sabía muy diferente por las salsas. Un acierto.
Rollito de chipirón en su tinta, limón y piparra. Rico, pero no lo volvería a pedir porque no me decía gran cosa.
Camarón mexicano. Pan de ajo, tartar de carabinero, guacamole, lima y camarones. Estaba rico y era original, pero creo que puse muchas expectativas en este pincho. Me sigo quedando con el Socarrat de Villa Paramesa.
LA TASQUITA:
Crep de rape con salsa de carabinero. Nos vamos ahora a la Tasquita, donde probamos este crep que es un obligatorio en la ruta de los pinchos porque estaba delicioso. Aquí el servicio es un encanto, a diferencia de Villa Paramesa.
Tartar de solomillo a la pimienta. Tenéis que ir de los primeros a la Tasquita porque estábamos ya muy llenos al ir y eso fue un fallo. Este tartar estaba riquísimo, pero lo que te destaco del sitio es el pan, no sabéis lo bueno que está.
LA TEJA:
Roll de ventresca de sardina ahumada com encurtidos, queso crema y miel. En la Teja probamos este pincho y el siguiente. Estaba rico y distinto, pero no llega al nivel de la Tasquita o los Zagales.
Roll de ventresca de sardina ahumada com encurtidos, queso crema y miel. En la Teja probamos este pincho y el siguiente. Estaba rico y distinto, pero no llega al nivel de la Tasquita o los Zagales.
Brioche de pollo escabechado y salsa griega. Lo mismo que el anterior, está rico y todo correcto, pero no te apasiona.
EL CORCHO:
La croqueta de el Corcho. Muy cremosa y bastante grande. Si os gustan las croquetas probarla, porque por una croqueta no dejaréis de probar otros sitios.
Foto:
Comentarios
Publicar un comentario